Blog
Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja
Claves para tu empresa
Referencia normativa
Aprobado por el Consejo de Ministros en agosto de 2025 y publicado en el BOE el 12 de septiembre de 2025. El título oficial del documento es:
Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
Un entorno más exigente y digitalizado
El nuevo Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025–2027 redefine el panorama del control laboral en España.
Supone un cambio de enfoque que intensifica la vigilancia sobre el cumplimiento normativo en un contexto marcado por la digitalización, la automatización y recientes reformas legislativas.
Este plan se construye sobre:
¿Qué implica para la empresa?
• Más recursos para la inspección
Incorporación de al menos 500 nuevos inspectores y subinspectores, refuerzo del personal técnico y administrativo, y creación de equipos especializados.
• Digitalización total de los procesos
Implantación de expedientes electrónicos, automatización de procedimientos, apoderamientos telemáticos y uso obligatorio de la sede electrónica.
• Mayor vigilancia sobre la contratación y el empleo irregular
Enfoque sobre figuras como falsos autónomos, empleo no declarado, contratación parcial fraudulenta, plataformas digitales y cooperativas de trabajo asociado.
• Más inspecciones sobre cotizaciones y prestaciones
Control reforzado sobre encuadramientos indebidos, altas ficticias, fraude en la cotización de autónomos y empresas ficticias.
• Revisión profunda de la prevención de riesgos laborales
Ampliación de competencias para subinspectores especializados en Seguridad y Salud, aumentando la supervisión de planes preventivos.
• Gestión documental más rigurosa
La transformación digital exige una organización interna eficiente y una documentación laboral perfectamente actualizada y accesible.
¿Qué debes hacer ahora?
• Revisar los modelos de contratación y detectar posibles áreas de riesgo
• Adaptar tus procedimientos internos a la nueva normativa digital
• Evaluar y actualizar tu sistema de prevención de riesgos laborales
• Coordinar jurídicamente al departamento de RRHH para actuar con anticipación
• Formar al equipo sobre las nuevas obligaciones y metodologías inspectoras
Conclusión: anticiparse marca la diferencia
El nuevo plan pone el foco en el cumplimiento riguroso y transparente. Las empresas que actúen desde ya estarán mejor posicionadas para evitar sanciones, responder a las inspecciones con solidez y generar una cultura organizativa alineada con los nuevos tiempos.
Desde Jubera y Jubera, te ayudamos a adaptar tu empresa a este nuevo escenario normativo con asesoramiento experto, acompañamiento proactivo y soluciones prácticas.