Image
Image

Blog

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Jubera & Jubera blog

NUEVA OBLIGACIÓN EN EL ÁMBITO DEL HOGAR FAMILIAR PARA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025

El marco normativo introducido por el Real Decreto 893/2024 impone a todas las personas empleadoras del hogar familiar una obligación que hasta ahora no existía en este sector: realizar una evaluación de riesgos laborales del puesto desempeñado por la persona trabajadora y documentar las medidas preventivas oportunas.

El plazo para cumplir esta exigencia expira el 14 de noviembre de 2025, fecha que marca los seis meses desde la puesta a disposición de la herramienta oficial elaborada por el Ministerio de Trabajo y el INSST.

Una obligación preventiva plenamente exigible

La evaluación de riesgos se convierte así en un requisito ineludible y sujeto a control administrativo, equiparando la protección del personal del hogar a la de cualquier otro colectivo laboral.

La normativa obliga a:

  • Identificar los riesgos asociados a las tareas domésticas (caídas, manipulación de cargas, exposición a productos químicos, etc.).

  • Determinar las medidas preventivas que deben implantarse.

  • Registrar la fecha de adopción de dichas medidas.

  • Entregar a la persona empleada una copia completa de la evaluación y de las acciones implementadas.

No atender estos deberes dentro del plazo puede derivar en responsabilidades y sanciones conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Prevencion10.es: una herramienta específica para el hogar familiar

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento, el INSST ha incorporado en Prevencion10.es un módulo dedicado al empleo en el hogar familiar. Esta herramienta permite:

  • Realizar una evaluación de riesgos a través de un checklist guiado.

  • Generar informes que acreditan formalmente el cumplimiento de la obligación.

  • Obtener orientación sobre medidas preventivas, equipos de protección y buenas prácticas.

  • Documentar la implementación de cada medida y mantener un seguimiento actualizado.

El acceso es gratuito y no requiere conocimientos técnicos previos, lo que la convierte en el instrumento de referencia para dar cumplimiento al RD 893/2024.

 Acompañamiento técnico y jurídico

Dado el impacto práctico de esta nueva obligación, es recomendable que las personas empleadoras se informen y actúen con antelación suficiente.

En Jubera & Jubera ofrecemos asesoramiento especializado para asegurar una correcta adaptación a este nuevo marco regulatorio.