Image
Image

Blog

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Jubera & Jubera blog

HERENCIAS INTERNACIONALES: QUÉ PASA SI EL FALLECIDO TENÍA BIENES EN VARIOS PAÍSES

Cuando una persona fallece dejando bienes en distintos países, la tramitación de la herencia se vuelve más compleja debido a las diferencias legales, fiscales y notariales entre jurisdicciones. Por ello, en Jubera y Jubera disponemos de abogados de herencias internacionales en Logroño especialistas, ayudando a nuestros clientes a gestionar estos procesos con seguridad jurídica y eficiencia. 

¿Quieres tener garantizado que cada paso se realice conforme a la legislación aplicable, evitando conflictos y retrasos en el reparto de bienes en el extranjero? Sigue leyendo. 

Herencias internacionales: qué ocurre si el fallecido tenía bienes en distintos países 

La situación más habitual es la de personas con propiedades, cuentas bancarias o inversiones en más de un país, algo cada vez más frecuente por la movilidad internacional y las segundas residencias.  

En estos casos, la normativa aplicable puede variar según el país donde se ubiquen los bienes o donde el fallecido tuviera su última residencia habitual

¿Qué es una herencia internacional? 

Se considera herencia internacional aquella en la que intervienen elementos extranjeros, ya sea porque el fallecido o los herederos residen fuera de España, o porque existen bienes en varios Estados.  

La normativa europea (Reglamento 650/2012) permite elegir la ley aplicable a la sucesión —normalmente la del país de residencia habitual o la nacionalidad del testador—, pero su aplicación requiere asesoramiento jurídico especializado. 

Diferencias entre herencia nacional e internacional 

A diferencia de las herencias nacionales, las sucesiones internacionales implican coordinar diferentes legislaciones y autoridades. Esto afecta tanto a la validez de los testamentos como al pago de impuestos y a la inscripción de bienes en registros extranjeros

Legislación aplicable según el país de los bienes 

Cada país puede tener reglas distintas sobre la herencia, derechos del cónyuge, legítimas o reparto entre herederos. Por eso, identificar la ley sucesoria aplicable es el primer paso para evitar conflictos o dobles imposiciones fiscales. 

Trámites legales en una herencia con bienes en distintos países 

El proceso puede incluir la traducción y legalización de documentos, la obtención del Certificado Sucesorio Europeo y la inscripción de bienes en los registros correspondientes. 

Reconocimiento y validez de testamentos extranjeros 

Los testamentos otorgados en el extranjero deben ser validados en España si afectan a bienes aquí ubicados, y viceversa. En este sentido, la coordinación entre notarios y abogados de ambos países resulta esencial para evitar nulidades. 

Papel del abogado en la tramitación internacional 

El abogado especializado en sucesiones internacionales gestiona la comunicación con autoridades extranjeras, asesora sobre la ley aplicable y vela por los derechos de los herederos en todo el proceso. 

Aspectos fiscales en herencias internacionales 

Es importante tener en cuenta que, en España, los residentes deben tributar por la totalidad de la herencia, incluso si los bienes están en el extranjero, aunque pueden aplicarse deducciones por doble imposición. 

¿Te ayudamos a optimizar la fiscalidad, coordinar la documentación necesaria y garantizar que el reparto de bienes en el extranjero se realice conforme a la normativa vigente? 

En Jubera y Jubera analizamos tu caso y te acompañamos en todo el proceso para asegurar una herencia justa, legal y sin complicaciones. Contacta con nuestro equipo