Image
Image

Blog

Últimas noticias. Información, artículos y novedades de interés. El blog de asesoría fiscal, contable, laboral, financiero, jurídicos y de gestión en Logroño, La Rioja

Jubera & Jubera blog
¿Es obligatorio realizar el registro retributivo en tu empresa para adaptarse al RD 902/2020?

¿Es obligatorio realizar el registro retributivo en tu empresa para adaptarse al RD 902/2020?

Sí, todas las empresas, con independencia del número de trabajadores y de su tamaño, desde el próximo 14 de abril de 2021, tienen la obligación de contar con un registro retributivo, con el fin de garantizar la transparencia de las retribuciones y facilitar un acceso a esta información.

La pensión compensatoria en el proceso de divorcio, ¿me corresponde?

La pensión compensatoria en el proceso de divorcio, ¿me corresponde?

La pensión compensatoria se encuentra regulada en el art. 97 del Código Civil, y en él se establece que “El cónyuge al que la separación o el divorcio produzca un desequilibrio económico en relación con la posición del otro, que implique un empeoramiento en su situación anterior en el matrimonio, tendrá derecho a una compensación que podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido, o en una prestación única, según se determine en el convenio regulador o en la sentencia”.

El registro obligatorio de la jornada laboral

El registro obligatorio de la jornada laboral

Desde el 12 de mayo de 2019 es obligatorio el Registro del inicio y fin de la jornada laboral para todos los trabajadores.

El Registro de la Jornada de trabajo: dudas frecuentes

El Registro de la Jornada de trabajo: dudas frecuentes

La Inspección de Trabajo está controlando que las empresas lleven a cabo correctamente el registro de la jornada de sus trabajadores, así como que el calendario laboral esté elaborado en los dos meses primeros de cada año.